frase

martes, 10 de junio de 2014

BANDA DE MUSICA


  • Banda

    LA BANDA ES UNA AGRUPACIÓN QUE MUESTRA CLARAMENTE EL NIVEL DEL PROCESO DESARROLLADO DESDE LA ESCUELA DE MÚSICA DEL MUNICIPIO
  • Semilleros o -Grupos de Iniciacion

    Son estos jóvenes los que con mas orgullo muestran la diversidad y el trabajo realizado desde la Escuela, por difundir otros ejes o áreas enriquecedoras de la cultura y el arte en el municipio
  • Grupo de Tamboras

    La Escuela de música es una de las más fortalecidas y que muestra diversidad en su formación y desarrollo


http://www.youtube.com/watch?v=9ZEdEn2-z6M




COMIDAS TÍPICAS DE PAILITAS



En el Cesar,se tiene preferencia por la carne de res y de chivo. El escaso pescado que se consume es de río y ciénaga (bocachico y bagre). 

plátano, maíz, ñame y yuca son de uso común. Esta tierra produce coco, aguacate, guineo, plátano y muchos frutales.

http://www.youtube.com/watch?v=IbyGecFQdCE

LUGARES HERMOSOS DE PAILITAS



Nuestro pueblo (Pailitas Cesar) ofrece hermosos y múltiples paisajes dignos de ver y admirar, un
Ejemplo de esto es su quebrada arroyo hondo; el pueblo cuenta con varios centros turísticos como
Lo son la plaza cívica Alexander toro Pérez, el corredor turístico, el coliseo. Consta de dos escuelas
Bachilleres principales: el instituto educativo ROSA JAIMES BARRERA y el instituto educativo
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.


http://www.youtube.com/watch?v=7wVoOd0WPnQ





GEOGRAFIA


GEOGRAFÍA
Está ubicado en el sur centro del Departamento del césar y en el Nororiente colombiano.  La población es atravesada por la carretera troncal del oriente y dista 226 kilómetros de Valledupar. La cordillera oriental cubre gran parte del territorio municipal, destancándose los cerros: Azul, Bobalí norte, Bobalí central.

Su aspecto agrologico lo componen suelos y vegetaciones aptos para la agricultura y la ganadería. Es montañoso en su mayor parte con alturas que varían entre los 40 m. y los 2.300 m.s.n.m.

Al norte limita con el Municipio de Chimichagua, sur con el Municipio de Pelaya, Oriente con el Departamento de Norte de Santander y Occidente con el Municipio de Tamalameque.
EXTENSIÓN TOTAL:                           512.5 Km2
EXTENSIÓN ÁREA URBANA:               4 Km2
EXTENSIÓN ÁREA RURAL:                  508 Km2
ALTITUD CABECERA MUNICIPAL:    77 m.s.n.m.
TEMPERATURA MEDIA:                   30º C

http://www.youtube.com/watch?v=o8Sie9f7LHQ

HISTORIA


Pailitas fue creado por LUIS ANTONIO CAMACHO PRADA el cuatro de Marzo de 1941. El señor CAMACHO PRADA había descubierto un pozo en la quebrada arroyo Hondo el 9 de marzo de 1938 y puso por nombre El pozo de Las Pailas.

El municipio de palitas fue segregado del municipio de Tamalameque, según ordenanza No. 071 del 28 de noviembre de 1968.  
http://www.youtube.com/watch?v=qrvZoQLO_3E